Ir al contenido principal

Estrategias prácticas para fortalecer la relación de la familia en la empresa familiar

8 de julio de 2025

Cuidar la familia propietaria del negocio es vital. Solo una familia unida da estabilidad a la empresa. Y una familia unida es un legado que todo empresario desea.

Aquí te doy algunas ideas prácticas para lograrlo:

Cuida la Relación Familiar

Crea momentos solo para disfrutar en familia: de tiempo libre, de ocio, donde no se hable de trabajo.

Celebrar cumpleaños, organizar reuniones familiares y buscar cualquier excusa para pasar tiempo juntos son buenas maneras de fortalecer estos lazos.

Adáptate a los Cambios de la Familia

La unión familiar necesita ajustarse a medida que la familia cambia. Cuando los hijos son pequeños, es más fácil juntarse. Pero cuando crecen, se van de casa y tienen sus propias familias, hay que poner más esfuerzo e imaginación para seguir viéndose.

Cada etapa de la vida familiar trae cosas nuevas. Cuando llegan nuevas parejas, nacen los nietos o hay cambios en quién maneja la empresa, la forma de estar unidos debe adaptarse. La clave es planificar los cambios con antelación y hacer que los encuentros sigan siendo atractivos para todos.

Resuelve los conflictos de forma transparente

Afrontar los desacuerdos mediante el diálogo es clave para que la familia siga unida. Sean en el ámbito de la familia o de la empresa.

Solucionar pequeños conflictos entrena a la familia en un estilo negociador y empático de resolver las cosas.

Recuerda, además que los conflictos grandes empiezan pequeños y se van complicando. Cuanto antes se resuelvan mejor.

Ser transparente, aunque al principio sea un poco más incómodo, ayuda a construir confianza a largo plazo.

Pon Orden en el Negocio para Proteger a la Familia

Una estrategia que a menudo se pasa por alto es tener un negocio bien organizado y profesional. Cuando cada miembro de la familia tiene tareas claras, se sabe quién toma las decisiones y hay formas profesionales de comunicarse dentro de la empresa, hay menos problemas que puedan afectar a la familia.

Este orden en el negocio significa tener comités de dirección, procesos claros para tomar decisiones y sistemas justos para evaluar el trabajo.

Trabajar con antelación los planes de sucesión y planes estratégicos de consenso con la familia empresaria es vital.

Los Órganos de Gobierno: Lugares para Hablar

Crear grupos formales para gobernar, como un consejo de administración o un consejo de familia, es una estrategia esencial. Estos grupos ofrecen un lugar estructurado para hablar de temas importantes del negocio y de la familia de forma ordenada y clara.

Estos espacios permiten que la generación mayor pase poco a poco de manejar el día a día a roles más estratégicos, en el que su rol es vital para el traspaso del legado y permitir el alineamiento estratégico de todos los miembros de la familia.

Esta transición ayuda a la unión al darle a cada generación un papel definido y valorado.

Anima el Debate Constructivo

En estos órganos de gobierno, es importante que todos puedan participar en las conversaciones de forma abierta. La idea es crear un ambiente donde cada miembro pueda decir lo que piensa sin miedo, sabiendo que, aunque su opinión sea diferente a la de la mayoría, será escuchada y respetada.

Esta forma abierta de debatir ayuda a la unión porque reduce las dudas y las suposiciones. Cuando todos saben lo que piensan los demás sobre temas importantes, hay menos ansiedad y más confianza mutua.

Realiza un plan estratégico familiar de futuro

En suma, fortalecer la cohesión familiar en torno a la empresa es un proceso constante que requiere atención, planificación y compromiso.

Las familias que desarrollan una estrategia de familia en relación con la empresa y el patrimonio disfrutan del legado empresarial como algo que les une y les ilusiona, por lo que empresa y familia se ven fortalecidos.