La charla – coloquio realizada en TFAB “Family Business Talk: Comunicación familiar en favor de la cohesión para familias empresarias” a cargo de Nuria Lasheras y Manuel Bermejo facilitó a las familias empresarias asistentes, consejos y prácticas para desarrollar en las empresas facilitando el entrenamiento en la gestión de conflictos y situaciones difíciles, destacando la necesidad de desarrollar 3 habilidades fundamentales:
Asumir que los conflictos surgen de forma natural y así deben ser resueltos
Crear espacios únicos y exclusivos para fomentar las buenas relaciones familiares
Aceptar que la diversidad enriquece y no debe ser fuente de ruptura ni distanciamiento.
Una charla y posterior coloquio lleno de aprendizaje y experiencias motivadoras y ejemplarizantes.
El 21 de Enero de 2016 celebramos el Día Europeo de la Mediación en el Congreso que organizó IDM (Instituciones por la Difusión de la Mediación). En IDM se agrupan un montón de colegios profesionales (de abogados, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, procuradores, censores de cuentas…) junto a la Cámara de Comercio de Madrid y la AMMI, que es la Asociación Madrileña de Mediación.
Se organizaron tres espacios temáticos: mediación sanitaria, mediación en construcción y mediación en empresa familiar. Cada espacio era dinámico, variado y desde un enfoque práctico donde no faltaron role-playing para dar a conocer al público en qué consisten las sesiones y el proceso de mediación.
Fui entrevistada en el espacio de Empresa Familiar por Noemí de Córdoba, que pertenece al departamento de mediación del Instituto de Censores y Jurados de Cuentas junto a Ana María Diaz, Directora del Área Procesal y Mercantil de KPMG.
Tuve la oportunidad de comentar los motivos por los que acuden las empresas familiares a mediación, que con frecuencia coincide con el momento de relevo generacional pero que también tiene que ver con conflictos familiares cuando un familiar quiere trabajar en la empresa, o no está de acuerdo con lo que recibe de dividendos, o bien quiere salirse del accionariado y no encuentra una respuesta en la familia, lo cual vicia las relaciones familiares repercutiendo también en la toma de decisiones en la compañía.
Una gozada, como siempre, hablar de mi pasión ante un auditorio atento y entregado.
El acto sirvió también para poner en valor la Mediación como herramienta práctica, eficiente y rentable en términos económicos y emocionales a la hora de resolver un conflicto.