Ir al contenido principal

Etiqueta: 2024

Jornada de Gestión y Resolución de Conflictos en la Empresa Familiar. Asociación Extremeña Empresa Familiar

Jornada Formativa con Empresarios Familiares Extremeños sobre Gestión de conflictos y Comunicación.

Un encuentro donde familias empresarias logran los siguientes objetivos:

➢ Llevar a cabo una comunicación eficaz, sin conflicto, usando el lenguaje apropiado en cada momento.
➢ Ser capaces de celebrar logros y los buenos trabajos realizados por los integrantes de la empresa, verbalizando y expresando las satisfacciones obtenidas.
➢ Trabajar en equipo e individualmente con una estrategia unificada para todos.

Un día donde Nuria Lasheras, Experta en Mediación Familiar pudo compartir experiencias y conocimiento con las las familias empresarias extremeñas y adquirir habilidades que les permitan ser mejor equipo familiar y empresarial.

Puedes ver el programa CARTEL_AEFF.

Cámara de Comercio de Madrid: presentación Decálogo Mediación Empresa Familiar

Presentación en el Centro de Mediación Empresarial de Madrid (CMEM) del Decálogo para la Mediación en la Empresa Familiar que abarca los 10 desafíos principales con los que las empresas familiares afrontan su desarrollo y gestión empresarial y como la capacidad mediadora puede contribuir a la toma de decisiones eficaz, evitando conflictos y  favoreciendo la continuidad de la empresa sin perder la esencia familiar.

Una herramienta imprescindible para toda Empresa Familiar que quiera cuidar su liderazgo, fortalecer su cohesión además de la comunicación con todos sus miembros en pro del bienestar global y sin menoscabo del crecimiento económico y expansivo del negocio.

Puedes acceder aquí al Decálogo.

Jornada «Estrategias Innovadoras en la Sucesión y el Buen Gobierno» organizada por APD en Toledo

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) organizó en Toledo una jornada para tratar temas tan relevantes como la sucesión y el buen gobierno en las empresas familiares. Nuria Lasheras participó en calidad de Executive Partner de TFAB y experta en mediación de la empresa familiar.

En este encuentro, las familias empresarias pudieron poner sobre la mesa su preocupación en cuanto a la formación de los hijos, la preparación necesaria así como la mejor manera de establecer lazos que refuercen las relaciones personales en el ámbito empresarial y que ambos aspectos no sean fuente de conflictos de difícil solución.

La figura de los padres como líderes empresariales, es de vital importancia para cuidar el proceso de continuidad del negocio, estableciendo un diálogo cercano y transparente con los hijos para que conozcan desde el primer momento la casuística empresarial y el entorno en el que van a desarrollarse ellos en el futuro.

Jornada “Estrategias Innovadoras en la Sucesión y el Buen Gobierno» organizada por APD en Valladolid

La Asociación para el Progreso de la Dirección junto al Ayuntamiento de Valladolid organizaron una jornada  en la que participó Nuria Lasheras en calidad de Executive Partner de TFAB como experta en gobernanza en la empresa familiar.

Se trataron en profundidad temas tan relevantes como la sucesión y el buen gobierno en las empresas familiares. Ambos contenidos, responden a momentos decisivos de la vida empresarial, más aún cuando empresa y familia están íntimamente unidos.

Llevar a cabo un proceso de transición generacional en tiempo y forma, con la implicación de todos no es algo fácil ni rápido, requiere preparación y una toma de decisiones adecuada, que demuestren el desarrollo del buen gobierno de la empresa familiar.

Entre hermanos en la Empresa Familiar

Entre hermanos dentro de la empresa se crea una intensa relación, en lo bueno y en lo malo.

Últimamente he trabajado con varias parejas de hermanos cuya relación se había atascado de tal manera que estaba afectando a la marcha de la empresa.  Y he detectado un gran desencadenante: la falta de autonomía en la toma de decisiones, y la falta de claridad en el reparto de funciones. Entre hermanos es muy importante que cada uno tenga su propia parcela en la empresa en la que decida con autonomía. Parcela claramente definida con tareas y jerarquía clara.

Evita un sinfín de conflictos, y crea un espacio claro de reconocimiento profesional. El reconocimiento es también una necesidad clave que cuidar. Sentirse reconocido por el otro, y reconocerle yo a él todo lo que aporta. Cuidadlo y cuidareis vuestra relación.

Conferencia Grupo Iberoamericano del Family Firm Institute

El Grupo de Estudio Virtual Iberoamericano del Family Firm Institute organizó una Mesa de Diálogo para que profesionales del sector, compartieran sus experiencias en la mediación con familias empresarias.

Nuria Lasheras, en su exposición, trató de derribar algunos mitos arraigados entre las empresas familiares que dificultan que soliciten un proceso de mediación:

  • Es precisamente el amor y el cariño por la familia, lo que mueve a la empresa para acudir a un mediador, no la ausencia de ellos.
  • El mediador es la ayuda necesaria para llegar a un acuerdo mediante el diálogo y la negociación.

Además, compartió su modelo de trabajo “Mediación para la cohesión” con más de 25 profesionales multidisciplinares e internacionales. Un foro profesional interesante donde se compartió un rico debate.

 

Jornada Técnica sobre Mediación Laboral Colegio Oficial Graduados Sociales

Nuria Lasheras participó como ponente en la interesante Jornada técnica sobre Mediación Laboral que se realizó en el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, donde junto a más participantes mediadores de gran experiencia y conocimiento, compartieron con los asistentes al acto, la mejor forma de tratar y gestionar los conflictos laborales en el entorno empresarial.

Puedes ver el cartel del encuentro AQUÍ